sábado, 28 de marzo de 2015

Vigotsky y la zona de desarrollo próximo

La zona de desarrollo próximo es la distancia entre el nivel real de desarrollo, determinado por las capacidades de resolver un problema de forma independiente, y el nivel de desarrollo potencial, determinado a través de la resolución de un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con otro compañero más capaz.
Vygotsky, con el término de zona de desarrollo próximo se refiere a  lo que las personas pueden hacer con la ayuda de alguien más competente.
Otro término importante a mencionar es “la teoría del andamiaje”, esta teoría nos dice que cuando el adulto y el niño están en el proceso de intercambio comunicativo, el adulto construye o cimienta dando significado a lo que hace el niño.
El objetivo del logopeda mediante la intervención , consiste en que el niño pase de la Z.D.A a la Z.D.P,  facilitando más competencias y creando las condiciones que favorezcan el desarrollo de la persona, por lo tanto ayuda a la persona a mejorar su diversidad funcional y favorecer sus actos del día a día.
El trabajo logopedico dirigido a los niños con  problemas graves de comunicación y/o lenguaje, pasa pues, por el establecimiento del Vínculo como primer paso para el desarrollo de la comunicación. Éste se buscará a través del juego, principalmente a partir de juegos de carácter circular que potencien la figura del doble.
En estos juegos iniciales, de carácter perceptivo motriz, se busca la forma más adecuada de compartir experiencias agradables de carácter sensorial, de contacto, de cercanía, para invitar al niño a mejorar la atención conjunta y el deseo por comunicar con los instrumentos que el niño/a posea, para, a partir de ellos, iniciar redes más amplias de relación y de comunicación. El juego, la acción y la experimentación se convertirán en  las principales formas de intercambio comunicativo.
Está prohibido rendirse, respira hondo y sigue hacia delante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario