sábado, 28 de marzo de 2015

Teoría Sociocultural y Supercompensación

La teoría sociocultural se centra en la interacción entre el individuo y el entorno social.
En la teoría sociocultural se considera al individuo como el resultado de un proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial, según esta teoría el conocimiento es un proceso de interacción entre el sujeto y el medio, pero el medio entendido como algo social y cultural, no solamente físico.
La diversidad funcional supone romper con ciertas barreras gracias a un proceso normalizador con el fin de favorecer el progreso de la sociedad.
El término más importante de esta entrada es supercompensación, da lugar a un proceso de adaptación y superación. En la actualidad se han introducido numerosas adaptaciones que permiten la accesibilidad al entorno, un claro ejemplo es la introducción de aparatos tiflotecnológicos, equipo diseñado para desempeñar una importante labor en la inclusión de alumnos que presentan dificultades visuales, proporcionando el material necesario y el apoyo especializado que sea preciso.
                      

La relación que hay entre la logopedia y la teoría sociocultural es la siguiente, cuando un logopeda trata un caso, no tiene que centrarse en el sujeto exclusivamente, sino en este y en su entorno para la realización de la intervención.       
Este aparato electrónico, nos ayuda a poder comunicarnos de una forma u otra con la sociedad, hacer la vida más fácil a aquellas personas con dificultades visuales, ya que todos somos iguales y tenemos derecho a comunicarnos con los demás de una forma u otra. El medio en el que te comunicas no es lo importante, sino el simple hecho de poder expresar lo que sientes a la sociedad, esto es lo esencial del ser humano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario