Efectivamente, el aprendizaje como ya hemos observado en la entradas anteriores, no se realiza siempre de la misma manera.
Las escuelas Waldorf es un sistema educativo, el cual proporciona a la infancia, una educación en la que el ser humano pueda crecer y aprender integrando tres aspectos innatos relevantes para formarse como persona: pensamiento, sentimiento y voluntad.
Estas escuelas se centran en un aprendizaje basado en la teoría socio cultural, ésta destaca por la importancia del entorno donde se sitúa el sujeto. No sólo se centra en la persona sino en su alrededor. Es una educación alternativa cada vez más implantada en España , su precursor fue Rudolf Steiner.
El aprendizaje en estas escuelas es diferente a lo convencional, es decir, no usan libros ni realizan pruebas de progreso, ésto hace que no haya competitividad por las notas sino que el aprendizaje vaya centrado al desarrollo íntegro del ser humano. Los niños tienen la autonomía y la libertad de tomar sus propias decisiones; es decir, ellos tienen la iniciativa, bajo la supervisión de un adulto que actúa como guía en el proceso de aprendizaje.
La naturaleza y el arte, cumplen un papel esencial en este modelo de aprendizaje, el niño experimenta y aprende por sí solo. El medio ambiente es "el aula" de las escuelas tradicionales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario