lunes, 30 de marzo de 2015

¡Logopedizate!

"La logopedia es una disciplina científica que se encarga de la prevención, evaluación, tratamiento y estudio científico de los trastornos de la comunicación humana, engloba todas las funciones asociadas a la comprensión y expresión del lenguaje oral y escrito, así como cualquier forma de comunicación no verbal" (IALP, 1990).


Los logopedas trabajan para prevenir trastornos de la comunicación, del lenguaje, de la voz, de la deglución y trastornos relacionados. Detectan, identifican, evalúan, diagnostican, remiten y proporcionan tratamiento e intervención, incluyendo servicio de consulta y seguimiento a personas de todas las edades, con riesgos de sufrir alteraciones en el habla, voz, lenguaje, comunicación, deglución o trastornos relacionados. Aconsejan a estos individuos con trastornos, así como a sus familias, cuidadores y otros proveedores de servicios relacionados con los trastornos y su gestión.


dia europeo de la logopedia.jpgEl objetivo de la logopedia es preservar, restablecer y aumentar el nivel de salud de los ciudadanos a fin de mejorar la calidad de vida y la autonomía personal de la persona y la comunidad.El logopeda tiene el derecho y el deber de atender y tratar a los usuarios de la logopedia y a emitir su juicio profesional con toda libertad.
La diversidad funcional y la logopedia están relacionadas porque la intervención logopédica puede servir como herramienta o medio para conseguir el desarrollo pleno de la persona.


Etimológicamente, la palabra Logopedia se divide en Logos (palabra) y Paideia (educación), los logopedas forman parte de un equipo multidisciplinar, se relacionan con varios especialistas, ésto hace que entre ellos compartan nuevos conocimientos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario