¿por qué no todas las personas podemos hacer las mismas cosas? Todos, la sociedad, en general somos diferentes y eso, es lo fascinante de la vida. Nadie es igual que tú, cada uno es único con sus defectos y sus virtudes, sus posibilidades o limitaciones pero todos con los mismos derechos.
Nueva York abre sus puertas a la diversidad funcional. Más allá de tópicos y estereotipos, la semana de la moda de Nueva York se ha convertido en una plataforma para dar una nueva visión de lo que es " la belleza" , en silla de ruedas , sin brazo o con muletas la belleza eres tú mismo , la belleza es la persona interiormente.
De todo esto ha reflexionado La Fundación Vertical , que ha presentado su propuesta para el próximo otoño / invierno 2015; bautizada como FTL Moda Loving You ha querido lanzar un mensaje de motivación, igualdad e integración para reivindicar que la diversidad no es perjudicial, NY deja claro que la moda no entiende de barreras.
Por primera vez , el museo del Prado en Madrid , adapta seis de sus obras para que las personas con algún tipo de ceguera , puedan " visualizar" la obra , mediante el tacto y poder sentir así las texturas y los volúmenes , poder recrear en su mente la representación mental del cuadro , ésto conlleva a la creatividad y la imaginación, que quizás otras personas no son capaces de imaginar viendo y observando el cuadro. Esta exhibición permite el paso a la exposición de manera gratuita a personas con esta diversidad.
La cultura es para todos, ha llegado el momento en el que la sociedad se ha dado cuenta de que, nos tenemos que adaptar a la diversidad, porque todos formamos ese concepto; cualquier persona es diversidad, todos tenemos los mismos derechos e igualdades desde que nacemos.
Tú, lector de este blog, estarás pensando pero.. ¿ Y ésto qué tiene que ver con la práctica logopédica?
Pues, es muy simple y fácil de comprender, intentaré ser breve y concisa para que todo el mundo pueda entenderlo. La práctica logopédica tiene como último objetivo facilitar los actos de comunicación entre las personas, hacerle al paciente la vida más fácil, ya que la autonomía junto con la independencia son los pilares fundamentales del ser humano.
Desde hace mucho tiempo, aquellas personas que tenían una dificultad o eran simplemente diferentes a lo " normal", eran excluidas e incluso marginadas de la sociedad, lo que pretende la logopedia es hacer que estas personas, es decir, todos los que tengamos dificultad, en lo que sea, ya puede ser para leer como escribir como simplemente cambiar nuestro acento lingüístico, podamos rehabilitarlo o incluso ralentizar el proceso; a lo que quiero llegar, es que la práctica logopédica hace la vida más fácil al paciente, como hemos observado, la sociedad cada vez se adapta más a los distintos tipos de personas, porque no somos diferentes .
CADA PERSONA DEL PLANETA DESTACA POR ALGO, ESO ES LO QUE NOS HACE ÚNICOS E INIGUALABLES, ESO ES DIVERSIDAD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario